"Esclavizado engroso fortunas ajenas, privadas y publicas, milicias curtiembre y latifundios; así el negro logró, y no Hernandarias que el Uruguay fuera un país ganadero, mantuvo a salvo a las familias, trabajó en el campo e influyó en su vida pública y social, para que este fuera una país “blanco” de emigrantes europeos".

Remera de algodon, diseño "Rutas del Tráfico".
"Desterrados y traficados por más de 400 años, en un encierro brutal de hombre sobre hombre, sobre hombre, sobre mujer, sobre hombre… ciento ochenta millones de personas y sus descendientes al servicio de imperios de azúcar y algodón,
con bendición católica…"

Morral de Lienzo, diseño "Bodega Esclavista".
Fotos: Uruguay Negro.
Textos : Pablo Martinez (INVISIBLES).
Lugar: tienda/taller Uruguay Negro.
2) Morral de Lienzo, diseño "Bodega Esclavista".